
El wasabi proviene de la planta Eutrema Japonicum, también llamada Wasobia Japonica. Se trata de una planta que se cultiva en algunas regiones de Japón. Es una planta que se ha cultivado a mano durante muchos años. Hoy en día se siguen utilizando las técnicas tradicionales.
A continuación te vamos a explicar por qué la planta de wasabi es una de las plantas más difíciles del cultivar.
También te puede interesar:
1 La planta del wasabi tarda 15 meses en crecer. Este proceso de maduración provoca largo ciclos de cultivo y, por tanto, impide poner de forma ágil el producto en el mercado.
2 La luz es otro factor importante. La planta de wasabi necesita sombra ya que la luz directa del sol la puede dañar. Por eso las plantaciones de wasabi cuentan con una especie de lonas negras que solo permiten el paso de la cantidad exacta de luz.
3 Si hay un factor esencial para el cultivo de la planta de wasabi ese es el agua. Es fundamental que el agua procedente de manantial riegue los cultivos a una temperatura de entre 13 y 18 grados centígrados.
Estos tres factores deben cuidarse al máximo para que el cultivo sea un éxito. Si no se hace como debe, puede dar al traste con la cosecha y perder toda la temporada de cultivo del wasabi. Esto provocaría graves problemas económicos a los campesinos que subsisten gracias al cultivo en exclusiva de la Wasobia Japonica, tendiendo que esperar más de un año para poder comenzar con una nueva cosecha.
La alta demanda de wasabi unido a la dificultad y el tiempo necesario para poder cultivarlo explican los motivos por lo que su precio es elevado, desde 160 euros por kilo.
Aunque mucha gente lo confunde con la raíz, la parte que comemos es el tallo que crece bajo la tierra y el agua, llamado rizoma.
Las hojas de la planta también son comestibles como base de una ensalada o también se pueden freir.

El cultivo del wasabi

La plantación del Wasabi requiere unas condiciones muy especiales. La temperatura y la humedad son los dos factores fundamentales para conseguir una cosecha de wasabi exitosa. Se estima que necesita un 70% de agua y un 30% de luz solar.
La temperatura para el cultivo del wasabi
La raíz de wasabi crece en el agua en lugar de en la tierra como la mayoría de raíces. Para que crezca con éxito necesita que el agua fría fluya por las raíces. Por eso las plantaciones de wasabi se sitúan cerca de los arroyos. En Japón, el agua procedente de las montañas de los Alpes japoneses riegan estos cultivos y lo dotan de las condiciones de humedad necesarias para su crecimiento. Durante la primavera, la nieve de las montañas se derriten y aportan minerales que las plantaciones de wasabi utilizan para su cultivo.
La luz para el cultivo del wasabi
La sombra también es fundamental, ya que las plantas de wasabi no deben estar directamente expuestas al sol. Por eso, las plantaciones de wasabi que no están protegidas por montañas que aportan una sombra permanente, utilizan lonas oscuras que tapan las plantan impidiendo la incidencia de la luz solar directa permitiendo el paso de aproximadamente un 30% de la luz.
Todas estas condiciones especiales explican el alto precio del wasabi natural, que en Japón se denomina hon wasabi, convirtiéndose en uno de los vegetales más caros del mundo. Puede llegar a alcanzar los 500 € por kilo debido a que la oferta no es suficiente para satisfacer la alta demanda de este apreciado condimento.
El wasabi no es una raíz sino un tallo, que tarda entre 12 y 18 meses en madurar y nunca se sabe el tamaño que tendrá el tallo de wasabi hasta el momento de arrancar la planta de la tierra.
En este video puedes ver el cultivo de wasabia japonica en la granja de Daio, la más grande del mundo. Está situada en Azumino, en la prefectura de Nagano y se ha convertido en un lugar turístico y de observación para conocer de primera mano el proceso de cultivo del wasabi.
Comprar planta de wasabi
Comprar la planta de wasabi es casi imposible debido a que son pocos los que tiene acceso a tan preciada planta. Suelen ser restaurantes de estrella Michelín y alta cocina japonesa los que pagan un alto precio por tener auténtico wasabi cultivado en Japón.
Pero si estás decidido a intentar plantar wasabi puedes comprar las semillas de wasabi y con mucho mimo y paciencia podrías llegar a tener tu propia plantación de eutrema japonicum en casa.

